Cuidar plantas, cuidar de ti: Lo que la jardinería me enseña

Hace cuatro años, comencé mi viaje en el mundo de la jardinería, y desde entonces, he descubierto muchas similitudes entre el cuidado de las plantas y el cuidado del cuerpo humano. A través de esta experiencia, he aprendido que, al igual que nosotros, las plantas requieren atención, amor y un ambiente adecuado para prosperar. Quisiera compartir algunas de las lecciones más importantes que he aprendido y destacar las plantas favoritas de mi pequeño jardín:

a Hormonas y necesidades esenciales

Las plantas, al igual que los humanos, tienen hormonas que regulan su crecimiento y desarrollo. Estas hormonas vegetales son esenciales para procesos como la germinación, el crecimiento de las raíces y la floración. De manera similar, nuestro cuerpo necesita un equilibrio hormonal para funcionar correctamente.

El cuidado adecuado de las plantas incluye proporcionarles agua filtrada, limpiar sus hojas para permitir una mejor fotosíntesis, y asegurarse de que reciban la cantidad adecuada de luz solar. Estos cuidados básicos son comparables a nuestras necesidades de hidratación, higiene y exposición a la luz solar para mantener nuestra salud.

b La importancia del suelo

El suelo es para las plantas lo que la dieta es para los humanos. Un suelo rico en nutrientes es crucial para el crecimiento saludable de las plantas. Es necesario mover la tierra de vez en cuando para airearla y permitir que las raíces se desarrollen adecuadamente. Del mismo modo, nuestra salud depende de una dieta equilibrada y de cuidar nuestra tierra interna mediante una buena nutrición y ejercicio.

c La impermanencia y el crecimiento

Así como las plantas, nosotros también experimentamos cambios a lo largo de nuestra vida. La impermanencia es una constante; tanto en el mundo vegetal como en el humano, las hojas caen y las nuevas brotan. A veces, perder una hoja puede ser doloroso, pero es necesario para crecer. Las plantas nos enseñan que, para florecer, debemos adaptarnos y dejar ir lo que ya no nos sirve, aceptando el ciclo natural de renovación.

d Mis plantas favoritas

A lo largo de estos años, he tenido el placer de cuidar diversas plantas, cada una con sus propias características y necesidades. Para este artículo conté veintiséis maceteros con diferentes plantas que tengo en casa. Aquí están mis top 4 y sus historias:

Geranio Variegado (Pelargonium hortorum), “la sobreviviente”. Presenta manchas blancas o crema junto con el verde habitual. Rescaté este geranio de un parque, después de seis meses de cuidado, me ha regalado estas hermosas flores.
Sansevieria trifasciata ‘Hahnii’. Conocida como «Lengua de Suegra» o «Planta Serpiente». La variedad ‘Hahnii’ es enana, con hojas que forman una roseta compacta. Esta planta es especialmente significativa para mí porque contiene las cenizas de mi gatita Soraya que se fue en agosto del 2023.

Croton (Codiaeum variegatum). Follaje colorido con mezclas de verde, rojo, amarillo, naranja y púrpura.
Me tomó tiempo entender que necesita mucha luz. En sus hojas pareciera que están pintadas venas que recorren un hermoso camino.
Drácena Lima Limón, “limoncito verde”. Hojas largas y delgadas de color verde claro con rayas amarillo limón. Es fácil de cuidar. Me la regalaron y empezó a marchitarse, desde que empecé a limpiarle las hojas con más paciencia, ha mejorado mucho.

Conclusión

Cuidar plantas es una experiencia profundamente gratificante. Me ha enseñado sobre paciencia, dedicación y la importancia de crear un ambiente propicio para el crecimiento. Al igual que con nuestro propio cuerpo, las plantas prosperan cuando les proporcionamos lo que necesitan: agua pura, luz adecuada, un suelo rico y, sobre todo, amor y atención.

La jardinería no solo embellece nuestros espacios, sino que también nos conecta con la naturaleza y nos recuerda las delicadas interdependencias de la vida. Además, las plantas nos enseñan sobre la impermanencia y la necesidad de adaptarnos al cambio. Las hojas que caen pueden doler, pero son un paso necesario para el crecimiento y la renovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *